EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE QUILMES INDICÓ QUE NECESITAN ACTUALIZAR SUS PRESUPUESTOS
15 julio, 2024
El rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso, se refirió a la situación de las altas casas de estudios en el contexto de las políticas de restricción de fondos del Gobierno nacional: “Cuesta que el Gobierno lo entienda porque en aquella marcha masiva y federal del 23 de abril se explicitaron 5 puntos en el documento final” y el Ejecutivo nacional “solo trató uno” que corresponden a los gastos de funcionamiento.
Al respecto, indicó que los docentes y no docentes “que son claves para el funcionamiento de la universidades hoy tienen una pérdida de masa salarial muy mermado en estos 7 meses”. Asimismo, detalló que “tampoco tenemos becas universitarias para estudiantes y la recuperación de las obras, algunas al 95% de su realización”.
En dicho marco, el rector de la UNQ manifestó que Nación sólo otorgó “una actualización” en los gastos de funcionamiento “de los concentrados relacionados a la inflación 2023 y la proyección 2024 que se consideró de 150% en el año. No nos dieron muchísimo más que eso”. Por lo tanto, remarcó que ante la no respuesta por parte de la gestión nacional “el segundo semestre será con muchos paros de docentes y no docentes”.
“El Gobierno debería conocer un poquito más todo lo que se hace en las universidades” ya que “es muchísimo lo que se hace, de calidad y con reconocimientos en el mundo. Tenemos desarrollo en inteligencia artificial, en cuestiones claves del conocimiento estratégico”, destacó Alfonso. Y añadió, que “la posibilidad del futuro del país está asociado a la universidad pública”.