CRECEN LOS PEDIDOS DE SUBSIDIOS POR DESEMPLEO EN ESTADOS UNIDOS
14 julio, 2022
Las solicitudes de subsidios por desempleo en los Estados Unidos continuaron su tendencia alcista durante la semana pasada y registraron los mayores niveles desde noviembre último. Así lo consignó la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
En la semana que finalizó el 9 de julio, cerca de 244.000 personas solicitaron nuevas prestaciones por desempleo tras haber sido despedidas, lo que significó 9.000 más que en la semana precedente.
Asimismo, el número fue mayor a lo previsto por los economistas de Wall Street que estimaban un total de 244.000 solicitudes, según la agencia Bloomberg.
Por su parte, la información oficial indica que el promedio de pedidos en las últimas cuatro semanas –el cual permite atenuar la volatilidad propia de un índice semanal- subió a 235.750 personas, mientras que la cantidad total de subsidios se sitúa en 1,33 millones de personas en la semana que finalizó el 2 de julio.
Si bien los números de pedidos semanales continúan siendo similar al que promediaba hace dos años (218.000), se estima que la demanda de puestos laborales continuará debilitándose de la mano de la desaceleración en la economía estadounidense, la cual registró un descenso en su Producto Bruto Interno (PBI) de 1,6% en el primer trimestre a comparación del mismo periodo del año pasado.
En las últimas semanas, además, se han visto señales de alerta con empresas informáticas anunciando frenos a sus tareas de contratación.
Del mismo modo, la FED dispuso una suba en las tasas de interés de referencia de 25 puntos porcentuales en marzo, 50 en mayo y 75 en junio (la mayor desde 1994) con el objetivo de bajar la inflación.
Los precios subieron 9,1% anual en el último índice de junio, un récord desde fines de 1981, y ahora la FED se prepara para una nueva suba de 75 puntos o incluso de 100, según se estima, durante el próximo encuentro que efectuará el 26 y el 27 de julio.