UN ESTUDIO INDICA QUE SE ELEVÓ LA VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS MUJERES

19 julio, 2024

El informe del Observatorio de Mujeres MuMaLá indicó que entre el 1 de enero al 29 de junio de 2024 se elevó la vulneración de derechos de las mujeres y sus allegados en todo el territorio argentino.

En este sentido, desde Mumalá remarcaron que para combatir la vulneración hacia las mujeres, las desigualdades y discriminación por razones de género, “sólo pueden abordarse con más inversión pública, con el cumplimiento de las normativas vigentes”. “Las políticas regresivas y negacionistas de los derechos de las mujeres  del Gobierno nacional son un peligroso caldo de cultivo donde” pueden aumentar los problemas, manifestaron.

“De forma innegable el gobierno nacional debe revertir las medidas que eliminaron las políticas destinadas al abordaje de la vulneración machista, pues de lo contrario se multiplicarán las difificultades. Defender el déficit cero a costa de la des-jerarquización, eliminación y desfinanciamiento de un conjunto de las políticas públicas en nuestro país, es una muestra clara del ataque  a las mujeres”, afirmaron e instaron al Gobierno nacional a “respetar” las leyes vigentes y los tratados internacionales a los que la Argentina suscribió destinados a afianzar los derechos de las mujeres.

“El contexto actual de ajuste brutal, recesión económica, incremento de la pobreza y desocupación, afectan directamente a las mujeres y disidencias. Exigimos revisar y revertir las medidas que vulneran nuestros derechos”, agregó Victoria Aguirre, vocera nacional de MuMaLa.


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista