CIENTÍFICOS DESCUBREN RESTOS DE UN HOMÍNIDO DENOMINADO DENISOVANO EN LAS COSTAS DE TAIWAN

14 abril, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) mostró que una mandíbula fósil encontrada en Taiwán pertenece a los denisovanos, un grupo homínido que se definió inicialmente por el análisis de genomas antiguos hallados en fósiles del Pleistoceno medio y tardío, provenientes del sur de Siberia, específicamente en la cueva Denísova, en Rusia.

Desde que se descubrieron en 2010, poco se sabe de los denisovanos, unos homínidos que convivieron con los neandertales y los humanos modernos hasta hace unos 40.000 años.

El descubrimiento se obtuvo a partir del estudio de un fragmento de mandíbula, conocido como Penghu 1. Se identificó a través del estudio con herramientas de la paleoproteómica, que el fragmento perteneció a un Denisovano.

Los investigadores identificaron dos variantes proteicas en los fragmentos (parte de una mandíbula inferior con cinco dientes) que coincidían con las encontradas en el genoma de un espécimen denisovano descubierto previamente en Siberia.

«Hemos determinado y demostrado en los últimos dos años que estas proteínas pueden sobrevivir más tiempo que el ADN, y que si logramos una recuperación adecuada, podemos obtener información sobre la ascendencia evolutiva de un espécimen», explicó Frido Welker, profesor asociado de paleoantropología biomolecular en el Instituto Globe de la Universidad de Copenhague y coautor del estudio.


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista