CIENTÍFICOS DESCUBREN RESTOS DE UNA INUSUAL BALLENA
17 julio, 2024
Un ejemplar de ballena dientes de pala fue encontrado en una playa de Nueva Zelanda, más precisamente en la provincia de Otago. El cuerpo del animal tiene cinco metros de largo y pudo ser identificado gracias al color, la forma del cráneo y del pico y los dientes. Según indicaron los expertos, la especie, que es considerada extremadamente rara, fue documentada tan solo seis veces en todo el mundo.
La identificación de este animal representa una oportunidad sin precedentes para la comunidad científica, ya que se convertiría en el primer espécimen que los científicos podrían investigar en condiciones óptimas. Con esto, podrán estudiar además de su dieta y hábitos, su relación con otras ballenas. Hannah Hendriks, asesora técnica marina del Departamento de Conservación, destacó al respecto: “Sabemos muy poco, prácticamente nada. Esto va a permitir una ciencia asombrosa e información pionera a nivel mundial”.
La primera vez que se documentó esta especie fue en 1874, cuando se encontró una mandíbula inferior y dos dientes en las islas Chatham, también de Nueva Zelanda. Otros dos especímenes fueron hallados en Chile y de nuevo en Nueva Zelanda. “La rareza de la ballena significa que las conversaciones sobre qué hacer a continuación tomarán más tiempo porque es una conversación de importancia internacional”, indicó Gabe Davies, funcionario del Departamento de Conservación.