CIENTÍFICOS DESCUBREN UNA NUEVA ESPECIE DE CARACOL
29 abril, 2025
De hecho por su forma de caparazón al revés y su analogía con el arte la bautizaron con el nombre del pintor español Pablo Picasso (1881-1973).
Un grupo internacional de malacólogos (investigadores que estudian los moluscos) dirigido por el serbio Vukašin Gojšina y su supervisor húngaro, Barna Páll-Gergely, exploraban la diversidad de caracoles en el sudeste asiático cuando una especie desconocida para la ciencia les llamó su atención.
A diferencia de la mayoría de los otros caracoles, el Anauchen Picasso tiene espirales en ángulos rectangulares que, según los científicos, lo hacen parecer «una interpretación cubista de otros caracoles con formas de concha «normales».
Son una belleza, describen los autores en su artículo. Aunque el tamaño del caparazón de estos caracoles es inferior a cinco milímetros, sus conchas presentan una alta complejidad.
Describieron que la abertura de la concha está provista de numerosas barreras similares a dientes, probablemente útiles contra depredadores. Además, varias de las nuevas especies tienen una abertura que gira hacia arriba o hacia abajo, lo que significa que algunas especies llevan la concha al revés.
Estas barreras de apertura y la orientación del último verticilo de la concha estuvieron entre los caracteres principales que ayudaron a los investigadores a distinguir los diferentes caracoles.
Explican los científicos que si bien muchas de estas nuevas especies fueron recolectadas recientemente, varias, desconocidas para la ciencia hasta ahora, fueron encontradas en la colección del Museo de Historia Natural de Florida, recolectadas a lo largo de la década de 1980.