Conectividad / Natalia Zuazo: «Sin acceso a las comunicaciones, no hay acceso a otros Derechos Humanos»

25 agosto, 2020

Natalia Zuazo es periodista, especialista en política y tecnología. Además, es Directora de @saltoagencia y es autora de los libros “Guerras de internet: un viaje al centro de la red para entender cómo afecta tu vida” y “Los dueños de internet: cómo nos dominan los gigantes de la tecnología y qué hacer para cambiarlo”.

Radio Universidad de La Plata dialogó con ella para conocer su mirada sobre el nuevo escenario en el país, a partir del DNU del Gobierno Nacional, se declara como servicios públicos a internet, la telefonía móvil y la Tv por cable.

Zuazo  explicó: “Las famosas Tics, tecnologías de la información y la comunicación y, hoy en día son lo que llama tecnologías convergentes, porque a diferencia de lo que sucedía hace algunos años, donde el cable, internet y telefonía, hoy por la misma infraestructura hoy podés dar los mismos servicios. Sin embargo las regulaciones se hacen por separado”

Además, la especialista en tecnología remarcó que “algunos países ya determinaron que estos servicios tienen que ser considerados servicio esencial, porque garantizan Derechos Humanos. Si hoy una persona no tiene acceso a las comunicaciones, no tiene acceso a otros Derechos Humanos. Sin conectividad, no puede estudiar, no puede trabajar, no puede sacar un turno para un hospital, no puede cobrar su Asignación Universal por Hijo o su IFE. Esto se ha puesto muy en evidencia con pandemia”.

La entrevista:


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista