DIPUTADO INDICÓ QUE EL MAYOR PROBLEMA DEL PROYECTO SON LAS FACULTADES DELEGADAS

23 enero, 2024

El titular del bloque de Unión por la Patria (UxP) de Diputados, Germán Martínez, indicpi que el oficialismo «no tiene consenso» en el Congreso para dictaminar en el plenario de comisiones de la Cámara baja el proyecto de leyy afirmó que Libertad Avanza intenta aprobar esa iniciativa por «el capricho ideológico de querer confrontar con los trabajadores que se manifestarán mañana en todo el país» como parte del paro y movilización.

«La obligación del oficialismo es buscar consenso para que el dictamen de comisión permita allanar la aprobación de determinado proyecto. Todas las voces que se escuchan hacen prever que no tiene consenso para eso, el intentó de dar dictamen hoy parece más un capricho ideológico de intentar confrontar con los trabajadores que se manifestarán mañana en todo el país», manifestó.

El diputado afirmó que el oficialismo quiere dictaminar «sin certezas de conseguirlo» y «no le preocupa lo que está mandando al Congreso».

«Hacer las cosas como lo están haciendo tiene dos problemas; no lo hacen con la profundidad suficiente y cuando empujas mucho a otros bloques que quieren estar cerca se terminan alejando», indicó el funcionario.

Para Martínez, el Gobierno no tiene «la llave» sino que «la tienen otros bloques», y se mostró en favor de mantener «mucha convicción» de parte del bloque de Unión por la Patria (UxP) para poder «construir un escenario que permita profundizar el debate».

El diputado sostuvo que la propuesta de modificación que llegó ayer al Congreso «no despejan el panorama central del proyecto» porque la claves es que se mantiene «las facultades delegadas».

«Las modificaciones a las que supuestamente renuncia las puede hacer al otro día de aprobarse la ley por la cantidad de facultades delegadas del Congreso», agregó

Martínez indicó que esta modificación tampoco contempla «la cuestión previsional y no hay medidas que amortigüen a los jubilados».

«No analiza las empresas sujetas a la privatización, desfinancia a las provincias, sostiene modificaciones en el Código Penal, entre otras cosas», enumeró el diputado.

Finalmente, el diputado añadió que «son cambios camaleónicos» que «cambian algo para que no cambie nada». «¿Para que quiere poderes absolutos? Para gobernar sin el Congreso y que el ajuste caiga sobre los jubilados», concluyó.

EL PROYECTO DE LEY AFECTA LA GENERACIÓN Y USO DE SEMILLAS Y PUEDE MODIFICAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Era el artículo 241 del texto original de la Ley  del Gobierno. Es el 210 del texto modificado con el que el Gobierno pretende la aprobación. “La República Argentina adhiere a la Convención Internacional sobre la Protección de Nuevas Variedades Vegetales”, indica el documento. El ítem se mantuvo en el nuevo texto, pese al rechazo de cientos de organizaciones sobre las implicancias que tendrá esa adhesión, que da más poder sobre las semillas a las corporaciones.

“Está pasando desapercibido un artículo de la Ley Ómnibus que puede cambiar las condiciones estructurales de la producción agrícola en Argentina, y no precisamente para bien”, manifestó Juan O’Farrell, Coordinador del área de Recursos Naturales de Fundar. Indicó que la adhesión como establece la ley, “modifica las normas de propiedad intelectual de las semillas”, así como “afecta derechos, particularmente de productores agrícolas”.

La Argentina está adherida a UPOV, pero a la versión 78, que “protege a los obtentores (las entidades que desarrollan y registran nuevas semillas) pero mantiene el derecho de los agricultores a reutilizar sus semillas (‘privilegio del agricultor’) y a los semilleros utilizar las nuevas variedades para investigación y desarrollo (‘excepción del fitomejorador’)”, afirmó O’Farrell.

El especialista agregó que, en contrario, la ley “amplía y fortalece los derechos de los obtentores, limita considerablemente el ‘privilegio del agricultor’ y la ‘excepción del fitomejorador’. Por el nivel de protección que otorga muchos análisis la igualan a las condiciones de un sistema de patentes”.


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista