EL INSTITUTO DE ESTADÍSTICAS INDICÓ QUE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO ES CADA VEZ MÁS DESIGUAL Y LOS VALORES SON LOS PEORES DESDE 2016

26 junio, 2024

El Coeficiente de Gini, que mide el nivel de disparidad entre los mejores y peores ingresos, trepó al 0,467, desde 2016.

Al respecto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos indicó: La brecha calculada entre la mediana del decil 10 y el decil 1 de ingreso per cápita familiar de la población fue de 15. La brecha de la mediana aumentó un punto, tanto en la comparación interanual, con respecto al primer trimestre de 2023, como en relación al último trimestre con aguinaldo”.

El documento indica que respecto a los 31 aglomerados que formaron parte del relevamiento, la suma total de ingresos para el total de la población fue de 6 millones 915 mil 757 millones de pesos, lo que significó un incremento de 198,4 por ciento en relación con igual trimestre de 2023, lo que muestra un impacto en el poder adquisitivo, si comparamos contra una inflación interanual que al marzo de 2024, final del trimestre relevado era de 287,9 por ciento.


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista