La Ministra de Justicia negó que haya un plan para liberar presos
30 abril, 2020
En declaraciones radiales, la Ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, aseguró que «no existe un plan de liberación generalizada de presos». Lo hizo en medio de la polémica generada en torno a las prisiones domiciliarias en el marco de la crisis sanitaria por la Covid-19.
En ese sentido, Losardo remarcó que es “el Poder Judicial es quien toma la decisión de detener gente, enviarla a un centro de detención o excarcelarla» de otorgar esos beneficios, al tiempo que afirmó que no es un tema del Ministerio de Justicia».
La ministra consideró, en diálogo con radio Mitre, que «nadie está de acuerdo con sacar a violadores o asesinos» a la calle. “La posición del Gobierno la definió ayer el Presidente; no existe un plan de liberación generalizada ni dirigida a un caso particular”, resaltó la titular de la cartera de Justicia. Asimismo, aseveró que «no se van a disponer indultos, ni amnistías, ni conmutación de penas».
En otra entrevista, concedida a Radio 10, Marcela Losardo recordó que “es el Poder Judicial el que define si hay personas detenidas que corren riesgo de contagio y por eso deben continuar cumpliendo su condena en un domicilio con una tobillera electrónica”.
Al referirse a la supuesta falta de insumos de control para quiénes accedan al beneficio de las prisiones domiciliarias, la ministra remarcó que “hay tobilleras electrónicas y dispositivos de control”.
En estas declaraciones, Losardo explicó que “lo único que se hizo desde el Gobierno es, a pedido de la Justicia, enviar un informe sobre la situación de aquellos que se encuentran detenidos en una situación de riesgo por el Covid-19, según los criterios de la Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud”.
Sobre los números, la titular del ministerio de Justicia consideró que “se ha generado una situación que no es la real por un temor fundado o por falta de conocimiento”. De un total de 12.579 detenidos del sistema federal, «salieron 320 con prisión domiciliaria y lo determinó el Poder Judicial”.
Acerca de este debate, en su cuenta de Twitter, el presidente Alberto Fernández publicó que, «en la Argentina, la solución del problema está en manos de los tribunales», agregando que «son los jueces naturales quienes, de considerarlo necesario, disponen libertades».
Fuente: Télam