LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS A LAS GRANDES EMPRESAS GENERA CONCENTRACIÓN EN EL MERCADO

18 enero, 2024

El secretario de la Asociación Gremial de Computación, Manuel Alonso, manifestó que las entidades calificadas como ´unicornio´: “Son aquellas empresas, sobre todo de tecnología, que llegan a tener una valuación de mercado de más de mil millones. Argentina es el país, dentro de la región, que más unicornios tiene hace ya casi 20 años”

El dirigente indicó que con presencia del Estado y la sanción de la ley de software del año 2004 “generó en el sector una reducción de impuestos para que estas empresas puedan crecer, fomentarse y desarrollarse”.

Asimismo, Manuel Alonso manifestó que “hay que tener en cuenta el rol del Estado en la educación porque esto es lo que se llama ´economía del conocimiento´” la cual “no se sustenta con petróleo, litio, gas u otro tipo de commodity sino que el principal activa es el conocimiento de los trabajadores” quienes forman ese saber “fundamentalmente en el sistema educativo público”.

Consultado por los beneficios estatales que se otorgan a grandes empresas, afirmó que “desde la Asociación Gremial de Computación venimos analizando estas leyes de promoción y su impacto en estos 20 años.

Y agregó que «este régimen primero lleva a fomentar a las empresas que logran a acceder” y por lo tanto allí radica una problemática porque “en general son las más grandes” lo que produce “una concentración del mercado”.

“El 50% de esos beneficios se lo están llevando un puñado de 4 empresas”, manifestó y afirmó que «el punto es hasta dónde se promueve el sector a través de la pymes, que más y mejor empleo generan” y por consiguiente esas ganancias se concentran “en un grupito que ya no necesita de la ayuda, ya no son pequeñas y medianas empresas».


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista