LA UNIVERSIDAD DE MAR DEL PLATA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO 2025
23 octubre, 2024
La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) comenzó con la inscripción a todas sus carreras de grado, para lo que será el ingreso 2024.
Las inscripciones comenzaron el 1 de octubre y se extenderán hasta el sábado 30 de noviembre de 2024, para las carreras de grado y pregrado para el Ciclo 2025.
La UNMDP informó que «durante este lapso, los interesados podrán anotarse en alguna de las 70 carreras de pregrado y grado, o en una de las 69 opciones de posgrado que ofrece la institución».
En ese sentido, hay que tener en cuenta que la categoría de aspirante determina a qué módulo del sistema SIU-GUARANÍ os alumnos deberán entrar para realizar el trámite. Es importante conocer que, la información específica de cada una de las carreras de la UNMDP –como, por ejemplo, el horario de cursada, los planes de estudio, la inscripción a materias, la modalidad de ingreso– que se solicita en la unidad académica que dicta la carrera.
El secretario Académico de la UNMDP, Daniel Reynoso, indicó al respecto que se implementó un sistema con tres etapas de inscripción, dependiendo de cada Facultad: «la primera será del 1 de octubre al 30 de noviembre de este año. Luego, habrá una segunda ventana en febrero de 2025, que dependerá de cómo se desarrolló la primera etapa. Por último, entre mayo y junio de 2025, se abrirá una tercera instancia para aquellas carreras que puedan iniciar en el segundo cuatrimestre».
¿Cuáles son los requisitos para inscribirte a la UNMDP?
Aunque el espacio para inscribirse aún no está habilitado y quedará listo para la fecha anunciada, los estudiantes pueden ir preparando la documentación requerida:
DNI argentino o equivalente, en formato digital.
Título secundario legalizado o certificado de título en trámite, también en formato digital.
Certificado de alumno regular para quienes están terminando el secundario.
Correo electrónico activo para recibir notificaciones.
Formulario de inscripción completo, generado por el SIU-GUARANÍ.
Además, para los estudiantes extranjeros, se suman requisitos adicionales como la certificación de idioma español para quienes provienen de países no hispanohablantes, y la convalidación del título secundario emitido en el exterior.