Que sea ley: Un paso más hacia la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo

21 septiembre, 2023

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto para convertir en Universidad Nacional al Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo. En relación a esto, Demetrio Iramain, Docente Adjunto de la cátedra «Historia de las Madres de Plaza de Mayo», una materia transversal de todas las carreras de la institución y fundacional de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, ofreció sus perspectivas.

Iramain recordó su primer acercamiento a Madres de Plaza de Mayo y a la militancia de derechos humanos junto a ellas: «Las batallas culturales o ideológicas se libraban muy dispersas unas de las otras, y Madres cumplió un rol muy importante al aglutinar intelectuales. Esto tomó forma en un seminario ‘De análisis crítico de la Realidad Argentina entre 1983 y 1999’, en el que se analizaba la posdictadura».

En este sentido, el docente de historia detalló: «Esta iniciativa fue tan bien recibida que llevó a las Madres a preguntarse por qué no continuar con eso y así se creó la ‘Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo’ que abrió sus puertas el 6 de abril de 2000. Fuimos todos partícipes de esa construcción extraordinaria que fue la Universidad, que tuvo 14 años de recorrido. Luego, se creó el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo en 2014, como un reconocimiento de toda esa experiencia de las Madres en términos de Educación. Ahora, con suerte, se va a convertir en Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo».

Además, Iramain cuestionó las posiciones de algunos legisladores de la oposición: «Critican este proyecto porque consideran que fue apresurado, pero la realidad es que hace 23 años que las Madres vienen peleando por este proyecto. El prestigio lo otorgaron los docentes y luego, universidades nacionales y extranjeras colaboraron en su construcción».

«A la derecha le molestan estos proyectos por que demuestran la creatividad y la potencia que tenemos como pueblo, así como la capacidad de luchar en diversos espacios, no solo en la calle, sino también en la palabra, en las ideas y en las aulas. Ahí tenemos mucho para producir en términos de teoría. Las luchas populares generan mucha subjetividad, y esto es parte de lo que las Madres de Plaza de Mayo quisieron destacar con su proyecto, que ahora alcanza un escalón más», concluyó Demetrio Iramain, Docente de Historia de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.

La entrevista:


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista