Situación de las mujeres mapuches detenidas en Villa Mascardi
6 octubre, 2022
Cuatro de las siete mujeres de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu detenidas tras el desalojo en Villa Mascardi, Río Negro, fueron trasladas a la provincia de Buenos Aires para ser alojadas en el penal de Ezeiza. La defensa presentó un planteo para que la medida se revierta mientras que también se pidió la liberación de las tres restantes. En diálogo con Radio Universidad de La Plata, Eduardo Soares, integrante de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, habló sobre la situación judicial y humanitaria.
“En esto momento están movilizando a las mujeres a un destacamento de caballería de la policía federal y están ahí en carácter transitorio y desde ahí seguramente van a ser trasladadas a la unidad 4 de Ezeiza una vez que haya cupo”, explicó. “Con respecto a la causa todavía hay secreto de sumario, todavía no fueron ni siquiera indagadas las mujeres por lo cual no sabemos cuál es su situación y que se le imputa”, afirmó.
“Si podemos decir que son dos causas madres y de esas causas hay cuatro o cinco más, pero esos dos que es el asesinato de Rafael Nahuel y la ocupación de los territorios sagrados en Villa Mascardi”, puntualizó integrante de la Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina. Además, Soares agregó. “todo esto que muestran muchos de los medios hegemónicos, cuando van a juicio pierden todos los juicios”.
Escuchá la entrevista: