Vacaciones de invierno en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata

11 julio, 2024

Del 13 al 28 de julio el Museo de Ciencias Naturales de la UNLP abrirá sus puertas de martes a domingos de 10 a 18 horas, con actividades educativas destinadas a toda la familia y las entradas se podrán comprar de manera online. 

Al respecto habló con Radio Universidad, Analía Lanteri, Directora del Museo de Ciencias Naturales de La Plata: «Las visitas guiadas para público general saldrán todos los días a las 15 horas. Habrá dos visitas guiadas diarias para público infantil: “Animales del pasado. Lo que nos cuentan los fósiles” saldrá todos los días a las 11 horas y recorrerá las salas de paleontología».

Además, Lanteri adelantó que estará disponible la visita  “El asombroso mundo animal” saldrá todos los días a las 13 horas y propone un recorrido por las salas de zoología, para conocer la biodiversidad de los animales actuales. Las visitas infantiles están recomendadas para niños y niñas de hasta 10 años, acompañados por sus familias, y tienen una duración estimada de 45 minutos.

Este año el Museo ofrecerá dos obras de teatro de títeres para todo público: “Archipiélago” el sábado 20 de julio y “Pensando juntos” el sábado 27 de julio. Estas obras estarán a cargo de los reconocidos titiriteros Natalia Villafañe y Martín Rôo, quienes realizarán dos funciones a las 14 y a las 16 horas en el Auditorio. El ingreso será por orden de llegada.

El domingo 21 de julio a las 14 y a las 16 horas se brindará un concierto didáctico llamado “Sonidos de la Argentina milenaria”. El concierto está a cargo de la “Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional de Tres de Febrero”, un proyecto donde los instrumentos autóctonos se combinan con nuevas tecnologías aplicadas a la música. Los conciertos se realizarán en el Auditorio y el ingreso será por orden de llegada.

También el domingo 21, entre las 14 y las 16 horas, se desarrollará “Quipulsera: armá una pulsera especial”. La actividad que propone crear pulseras con cordeles mediante la técnica empleada por los Incas al elaborar los quipus, un sistema de registro numérico desarrollado por esa cultura andina. Quipulserá se realizará en la Sala de Arqueología latinoamericana.

La directora del Museo explicó que todas las actividades son gratuitas con la compra de la entrada. La entrada online es de $3000. En la Boletería es de $3500 y puede abonarse con tarjetas Visa o Master de crédito o débito, cuenta DNI y BNA+. No se acepta efectivo. Los menores de 13 años, jubilados, estudiantes de universidades nacionales y personas con discapacidad ingresan gratis.

 

INFORMACIÓN PARA LA VISITA

Horario: Podrás ingresar hasta las 17:30.

Bolsos grandes, mochilas o materas: Evita llevarlos o tendrás que dejarlos en los canastos ubicados en la entrada del edificio.

Comidas y bebidas: No está permitido el consumo durante el recorrido.

Fotografías: Podés tomarlas para uso personal (no comercial) sin flash y evitando el uso de varas de extensión o trípodes.

Mascotas: No está permitido el ingreso con animales.

 

PLANO. Recomendamos descargar el plano de las salas a recorrer, desde la página web del Museo.

AUDIOGUIAS. Durante el recorrido podés escuchar las audioguías de las salas en tu celular, usando auriculares. Están disponibles en español, inglés y portugués. La red wifi es pública y libre.

GUÍA DEL MUSEO DE LA PLATA – ESPAÑOL . Está disponible para su descarga desde la página web y en venta en la Tienda del Museo.

GUÍA DEL MUSEO DE LA PLATA – INGLÉS. Está disponible para su descarga desde la página web.

MATERIALES EDUCATIVOS. Juegos online o para descargar desde la página web.

La entrevista:


AM-vivo

Canción actual

Título

Artista